Informacion en tablas

Ecosistema
La contaminacion
Daños:
Daño que propicia la pérdida de uno o varios elementos ambientales, que afecta la estructura o función, o que modifica las tendencias evolutivas o sucesionales del ecosistema.

Como avanzado?

La actualización de 2022 introduce por primera vez mediciones en tierra de las concentraciones medias anuales de dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante urbano común y precursor de las partículas y el ozono. También incluye mediciones de partículas con diámetros iguales o inferiores a 10 μm (PM10) o 2,5 μm (PM2,5).

Problema Ambiental:
Un problema ambiental es una alteración o modificación negativa sobre los sistemas naturales del planeta. Por tanto, un problema ambiental que puede ser local o llegar a ser global, siempre empieza por algún tipo de impacto negativo en la naturaleza.
De acuerdo al Centro Mexicano, México ha alcanzando niveles de contaminación preocupantes para los ciudadanos. Anualmente se vierten 2.814 kilogramos de plomo en aguas residuales y 547.000 toneladas de dióxido de carbono.

 

¿Qué es la contaminación en resumen?
contaminación es la introducción de contaminantes en un ecosistema determinado. La contaminación orgánica: debido a microorganismos patógenos en el agua que llegan a través de aguas grises, residuos industriales o agrícolas
¿Cómo afecta la contaminación en el medio ambiente? La acumulación de gases en la atmósfera también genera problemas ambientales con consecuencias tristemente conocidas: lluvia ácida, agotamiento de la capa de ozono, calentamiento global, efecto invernadero.
¿Por qué se produce la contaminación? Las principales causas de la contaminación del aire están relacionadas con la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas). La combustión de estas materias primas se produce en los procesos o en el funcionamiento de los sectores industrial y del transporte por carretera, principalmente.